Algunas de las técnicas para un estudio más satisfactorio.
Tenemos que tener en cuenta, que cada persona aprende de diferente forma, y por lo tanto, tiene más éxito estudiar de una manera afín a su propio estilo. Para un niño es una de las cosas más díficiles y seguramente a la mayoría no le guste porque no le motive lo que tenga que estudiar, ya que puede creer que está obligado a ello, pero es algo que no se puede evitar en la vida de todo estudiante. Por ello tenemos que conseguir que lo que tiene que estudiar forme parte de un objetivo que es la motivación hacia la asignatura en cuestión.
Podemos tener en cuenta una serie de efectos , que puedan ayudarle a verlo de otra manera:
1. El espacio de estudio. Para ayudarle es importante que se le porporcione un espacio de estudio, lo que ayudará a que se concentre más fácil a la hora de estudiar.(que normalmente siempre sea el mismo sitio, le va a beneficiar mucho más ya que su concepto de estudio se centrará en un solo lugar y lo mantendrá como un hábito).
2. Iluminación. Para estudiar es necesario una buena iluminación, ya sea natural o artificial. Puede tener una pequeña lámpara al lado del escritorio, o si prefieres la luz natural, que el escritorio esté cerca de una ventana. La luz ayudará a que pueda estudiar mejor.
3. Horario. La hora de estudio es primordial, ya que el niño puede estar pensando en todo menos en ponerse a estudiar(sobre todo en la época adolescente del niño). Hay que concretar la hora de estudio para que pueda estar concentrado, la mayor parte del tiempo.
4. No regaños. Estudiar debe ser un momento para que se concentre, hay que evitar gritar o regañarlo si le cuesta trabajo aprender alguna cosa. Así encontrará divertido estudiar y estará más motivado.
5. Guías. Una manera fácil para él es organizándose el tiempo de cuando hacer cada asignatura, ya sea un trabajo, deberes o estudiar para un exámen , todo tiene que terner su tiempo y respetarlo en todo momento. También pueden repasar en voz alta, subrayar o hacer pequeños cuadros para que sea sencillo estudiar y aprender.
6. Descansar. Lo más importante para que pueda estudiar y tener resultados satisfactorios es tener una constancia y un nivel de horas de sueño de 8 horas como mínimo para que su rendimiento sea el adecuado día tras día sobre todo en época de exámenes.
Lo que no hacer
-
No compararle con otros hijos o amigos.
-
No criticarle como persona, sólo corregirle sus errores.
-
No inculcarle una visión negativa de la vida.Esfuércese en ser positivo con su hijo.
-
No proyectar sobre él, frustraciones, temores o ansiedades.
-
No hacerle culpable de los problemas o tensiones familares.