Mi hijo Adolescente...

06.02.2013 13:24

 

Siempre nos Preguntamos como padres:

Tengo un hijo adolescente pero...

 

•Por qué está cambiando tanto su carácter?
•Por qué a veces desafía mi autoridad?
•Por qué prefiere  estar solo o con sus amigos que a relacionarse con sus padres, hermanos y resto de la familia?
•Por qué ahora no está de acuerdo con nosotros ?
•Cómo hago para ganarme su confianza y que nos comunique sus inquietudes?
•Conozco los gustos, amigos, intereses, proyectos de vida y de estudio, “su primer amor”, sus inquietudes sexuales?
•Me desespero porque no sé como manejar la disciplina ahora que es adolescente?
 

Ciclo vital

Entonces nos damos cuenta que las familias tienen unas etapas que atraviesar durante su existencia:

En la medida que crecen los hijos tambien cambian los padres. Entre estos cambios están las relaciones,  roles y responsabilidades. Sin embargo estos cambios no son fáciles de asumir para los padres, familiares etc.

 

¿Qué es la adolescencia?

 

•Etapa de transición del ser humano donde se manifiestan cambios a nivel físico, psicosocial y espiritual.
•Implica el paso de ser niño a ser adulto
•Proceso de duelo tanto para el adolescente como para los adultos
•Los padres, profesores tambien sienten y viven estos cambios del adolescente.
•Durante esta etapa el adolescente busca responder las siguientes preguntas que les hacen ser participes de sus respuestas:

     - Quién soy YO?

     - Qué seré en la Vida?

     - Qué pasa si...?   

 

Son cuestiones que ellos se hacen y que nosotros no podemos ofertarles la respuesta , ya que ellos deben ser partícipes de cada una de ellas reforzados por nuestra guía en todo momento si lo necesitan.

 

¿Qué Hacer?

 

 

•Acompañar los profundos cambios de esta etapa será tarea de quienes trabajamos  con los adolescentes desde lo psicológico y desde la escuela, y todo esto conlleva a implica formarnos, crecer y aprender a ser padres y educadores.


 
 
 
 
En definitiva, nosotros queríamos que fueran como Peter Pan ,
que nunca dejarán de ser niños por mucho que crezcan.